Blog

Crónica de la rata que da cuerda al apocalipsis (Quinta parte)
Autor Bernabé Berrocal La Nueva Normalidad se veía aún lejana cuando circuló este meme, en Semana Santa del Año del Búfalo. La gente estaba ansiosa. Había tácito consenso, a partir de lo visto al otro lado del charco, de que nos hallábamos en el ojo del huracán y era cuestión de tiempo para que el […]

Celebración del 40 Aniversario de Uruk Editores – Comunicado oficial
17 de julio del 2023 Uruk Editores inicia este martes 18 de julio la conmemoración de su 40 Aniversario, celebración que se extenderá durante varios meses. Óscar Castillo Rojas, su director, fundó la editorial en 1983, iniciando sus publicaciones con el libro “Un viaje histórico. El Papa en una región de conflicto”, referido a la […]

Marzo todopoderoso de Catalina Murillo (pp. 11 – 28)
A mi madre,aunque solo ella y yo sepamos por qué. Es primero de diciembre, es el primer día de un espléndido verano y mi primera tarde de vacaciones: peligrosa coincidencia. El bar está lleno de buenas gentes que beben porque tampoco saben qué hacer. Estoy en una mesita, temblando de risa entre cuatro cuarentones que […]

La hermandad de «Las hijas del sol de sangre»
El volcán, la naturaleza, conocimientos antiguos de las mujeres, la hermandad y los libros son elementos que aparecen repetitivamente a través del libro, hilvanando los cuentos y conectando personajes de historias en apariencia, lejanas. La autora nos conduce por selvas tropicales a las faldas de un volcán en furia, cuyos pobladores aledaños temen, y ofrecen […]

Los demonios que ha dejado la pandemia
Por la autora, Adriana Hidalgo Tener conciencia de nuestros demonios. A veces nos damos cuenta de que coexisten con nosotros porque revolotean dentro del estómago, la cabeza y la garganta y sus aletazos nos avisan de una presencia indeseada. Optamos muchas veces por ignorarlos pero, en tiempos de pandemia, las posibilidades de aplastarlos de un […]

Canción a la muerte del oso Alex
Autor José Ricardo Chaves Tenía algo de oso (bi)polar, un oso polar que caminara en dos patas, como de circo de las mil y una maravillas, un oso grande, gordo, bizco y sabio. Un oso dicharachero, con algo de malicia de concho urbano, y que, en vez de garras, atacaba con su lengua áurea, tanto […]

Qué gran materia prima para mi próximo libro
Imaginé que acababa de publicar su quinto libro. Tuvo un éxito mediano, que es el éxito al que aspira; más, sería paródico; menos, inadmisible. Como agenda típica de esos éxitos medianos, la invitan a una iniciativa vacilona: un encuentro de escritores en un crucero por ahí. “La escritura es mi tabla de salvación”, dice usted […]

Crónica de la rata que da cuerda al apocalipsis (Cuarta parte)
Autor Bernabé Berrocal “Cristo regresa por segunda vez a la Tierra. Quemen. Allanen. Que no quede una sola piedra del antiguo tiempo. Que no quede una sola plaga del pasado. Que el nuevo tiempo nos encuentre desnudos sobre una tierra yerma. Amén”. Carlos Fuentes, Terra Nostra. Dije a mi prima que todo saldría bien, […]

Camino inquieto de»Los pies de Andrea»
Adriana Hidalgo desde muy joven exploró el cuento, género que ha desarrollado a través de la prosa poética y el monólogo interno. Sus escritos reflejan su vida en constante movimiento, conociendo diferentes lugares y escenarios los cuales utilizará luego en sus escritos. “Los pies de Andrea” es el segundo libro que publicó con Uruk Editores, […]

C.O.V.I.H.D.
Autor José Ricardo Chaves. Vivir es sobrevivir, qué duda cabe. Conforme pasan los años y el rastro propio se hace evidente con solo volver nuestra mirada atrás y seguir vivo (privilegio que no tuvo la mujer de Lot, petrificada en sal prematuramente), la estela de sangre, sudor y tinta que voy dejando brilla en la […]

La máquina paró
Autora Gabriela Alemán, Ecuador. 1 El lunes dos de marzo, cuando salí de Ecuador, había un solo caso confirmado de coronavirus en Guayaquil. En ese momento sólo había dos países con pruebas positivas en toda Sudamérica: Brasil y Ecuador. Cada uno tenía una persona enferma. En Nueva Orleans, a donde iba, no había un solo […]

El arte de la adivinación en tiempos de pandemia
Uriel Quesada, autor Ítaca te brindó tan hermoso viaje. Sin ella no habrías emprendido el camino. Pero no tiene ya nada que darte. C.P. Cavafis, Ítaca La vida en sus extrañas vueltas me ha llevado a trabajar a una universidad jesuita. En agosto cumpliré ya catorce años en esa institución y no me puedo quejar. […]

Lo infinito
Autora Consuelo Tomás Fitzgerald ¿Recuerdas esa película en la que el protagonista está condenado a vivir todos los días el mismo día, consciente de ello y sin posibilidad de cambiarlo? ¿Y esa otra en la que el protagonista se enamora de una mujer que no puede recordar y tiene que abordarla cada día como si […]

Calle sin salida
Autor Luis Thenon. Esta calle no tiene salida. Todas las calles tienen salida. Esta no. Sí, todas tienen. Eso es una afirmación imposible. ¿Por qué? Porque afirmar que todas las calles tienen salida es algo tan simplemente erróneo que parece una estupidez. Las descalificaciones no llevan a ninguna parte. Las afirmaciones imposibles tampoco. Bueno, empecemos de […]

Y de pronto
Autora Arabella Salaverry Y de pronto todo cambia. Sin esperarlo. Lo que era futuro se transforma en un presente que no avanza. Los días suspendidos en la incertidumbre, y en algo parecido a la desesperación. No saber muy bien qué sigue, cuánto tiempo más debemos darle al tiempo, hasta que nos aparte de la encrucijada […]

Siempre hay un día para aprender
Autor Guillermo Fernández Era un testigo descreído de lo que sucedía en Wuhan, zona más que remota del mundo donde se libraba una batalla contra un virus cuya procedencia tenía múltiples y enigmáticas explicaciones. No me hacía infeliz ni feliz el hecho. Estaba tan lejos Wuhan, que me parecía incluso un lindo término: Wu-han. Me daba […]

Lo que recuerdo del 2020
Autora Abril Gordienko Tenía 8 años. Todavía jugaba con barbis y mi pasión era pintar. La clase de arte era mi favorita y decoraba todas mis tareas con dibujos, hasta las de matemática. Las barbis me las regaló la “jefa” de mi mamá, una doctora con la que trabajaba, cuando su hija cambió las muñecas […]

Del jardín al cuarto
Autora Karla Sterloff 1. Han pasado treinta y cuatro días de confinamiento involuntario. Mis perros están felices, me siguen por toda la casa. Al menos eso interpreto desde mi cómodo antropo-centro y me digo: “son felices, si estoy cerca de ellos”. Camila mueve la cola. 2. Yo que en estado natural estoy casi siempre […]

El año de la marmota
Autora Carla Pravisani Hace unos días vi un meme en el que se veía la imagen de un alcohol en gel y una mascarilla que decía: “MEMES EN 2035. SI NO USASTE ESTO PARA IR POR PAPITAS A LA TIENDA NO TUVISTE INFANCIA” y me gustó el alivio que me trajo el chiste, mirarse […]

Crónica de la rata que da cuerda al apocalipsis (Tercera Parte)
Autor, Bernabé Berrocal La risa es la desaparición, inesperada, de una esperanza Andrés Bustamante (o su carnal). …Respondió la viróloga cuando le dije que iba en bus de TUASA camino a Chepe. Ciertamente yo prefería el peor-es-nada servicio de trenes, pero cuando el Ministerio de Salud mandó reducir la capacidad de sus vagones al cincuenta […]

Gérmenes al ajillo
Autor, Luis Diego Guillén ¡Ja, ja! ¡Lo sabía! ¡Siempre lo supo! ¡Él tenía la razón y todos los demás estaban equivocados! ¡Él siempre tuvo la razón! ¡Dios bendiga esta maldita pandemia! Y a ese maldito germen que se coló en la sangre humana, por obra de algún cretino ojos rasgados, al que se le […]

Crónica de la rata que da cuerda al apocalipsis (Segunda parte)
Autor Bernabé Berrocal Mami, adivine cuántos casos va a haber hoy. Yo que voy a saber, amor. ¡Manda!, diga, ¿cuántos cree?… ¡Vida, estoy ocupada! Porfis, qué le cuesta decir un núme… ¡Seis! ¡Seis casos! Yo digo que nueve… ¡No!… ¡Espere!… Digo que mejor siete… Salvo las perturbaciones suscitadas por mi vecina y su hija, […]

Crónica de la rata que da cuerda al apocalipsis (Primera parte)
Autor Bernabé Berrocal Noche del sábado anterior al cierre de bares. Conversaba en El Lobo Estepario con mi amigo bartender. Inclinado sobre el pequeño fregadero bajo la barra y con el gesto reconcentrado en lavar un limpión que, después, puso hecho un puño delante de mí al tiempo que alisaba hacia atrás su […]

Ferias del libro en Costa Rica, ayer y hoy
Las ferias del libro en Costa Rica se iniciaron en 1954 y se han sostenido desde entonces gracias a profesionales reunidos en la Cámara del Libro, organización gremial que también, hace 20 años, realizó la primera feria internacional en el país. Con Gutenberg, Europa nauguró el mercado del libro entre 1460 y 1490, gracias a […]

Delegación centroamericana a la Feria de Fráncfort
Cuatro escritores, trece editores y un periodista centroamericanos visitarán Berlín y la Feria Internacional del Libro de Fráncfort, invitados por el gobierno alemán, el Instituto Goethe con sede en México y la propia Feria de Fráncfort. La visita ha sido coordinada por el Instituto y la Feria con el Grupo de Editores Independientes de Centroamérica […]

Uruk: ocho premios en seis años
Óscar Castillo Rojas – Director – Uruk Editores Uruk Editores se esmera por publicar obras de gran calidad de autores consolidados como Uriel Quesada, Carlos Cortés, José Ricardo Chaves, Tatiana Lobo, Rodrigo Soto, Sergio Ramírez, Rafael Ángel Herra, Julio Escoto, Claribel Alegría, Catalina Murillo y otros, así como nos ha dado mucha alegría presentar a […]

Comentario de la filóloga Manuela Álvarez sobre la novedad Archosaurio de Bernabé Berrocal
La narrativa costarricense es relativamente joven, ya que desde su aparición hasta la contemporaneidad no se puede contabilizar más de doscientos años de vigencia. A principios de los años sesenta se empieza a promover un giro en la literatura costarricense por los cambios políticos y sociales que se desarrollaban e impregnaban a las artes en […]

Edición independiente como resistencia cultural y política
Óscar Castillo Rojas Ponencia en el X Congreso Iberoamericano de Editores San Salvador, El Salvador, 30 de marzo, 2014 Fotografía de Caleb Angel En un foro como este seguramente resulta ocioso describir el proceso de globalización en el campo cultural y sus efectos en el mundo de la edición mundial, de sobra conocidos a partir […]