Camino inquieto de»Los pies de Andrea»

Camino inquieto de»Los pies de Andrea»

Adriana Hidalgo desde muy joven exploró el cuento, género que ha desarrollado a través de la prosa poética y el monólogo interno. Sus escritos reflejan su vida en constante movimiento, conociendo diferentes lugares y escenarios los cuales utilizará luego en sus escritos.

Los pies de Andrea” es el segundo libro que publicó con Uruk Editores, ya en el 2005 había publicado “La mujer oscura del balcón”.

El libro  está conformado por 21 relatos que nos transportan a momentos íntimos, ligeros y existenciales. La simpleza es destacada como cuadros sublimes si son bien observados, como lo logra la mirada aguda de Adriana. 

Con un lenguaje poético Adriana Hidalgo nos llena de imágenes que nos trasladan desde la nostálgica infancia de la mano de nuestra madre, hasta el primer amor, la búsqueda de la pacífica existencia y encuentros eróticos. Según se avanza en su lectura, se avanza en los sentires, dudas y experiencias de la vida misma. 

Sus relatos giran en torno a los detalles y son esos tan minúsculos e íntimos que nos calan y se convierten en nuestros. Las pulseras resonantes que nos dibuja en la mente el “Uno de mayo” nos cubre de inocencia, para luego, páginas más adelante convertirnos en cómplices de un aquelarre, en «La reunión». Es la radiografía de la vida erótica, convulsa, existencialista, en fin, el camino de Los pies de Andrea, esos mismos que le han sostenido por años en una carrera de trotamundos.