Uruk: ocho premios en seis años

Uruk: ocho premios en seis años

Óscar Castillo Rojas – Director – Uruk Editores

Uruk Editores se esmera por publicar obras de gran calidad de autores consolidados como Uriel Quesada, Carlos Cortés, José Ricardo Chaves, Tatiana Lobo, Rodrigo Soto, Sergio Ramírez, Rafael Ángel Herra, Julio Escoto, Claribel Alegría, Catalina Murillo y otros, así como nos ha dado mucha alegría presentar a los lectores a nuevos valores en la literatura nacional y centroamericana como Karla Sterloff, Mauricio Orellana, Eduardo Castillo, Jack Grubstein, Warren Ulloa, Carla Pravisani, Luis Diego Guillén, Bernabé Berrocal, Abril Gordienko y muchos más. Las menciones anteriores son injustas pues en nuestro catálogo contamos con más de sesenta excelentes escritores.
Varios certámenes de Premios Nacionales han avalado este esfuerzo, pues han coincidido con nuestros criterios de calidad y han premiado a varios autores que hemos publicado y dado a conocer. Otros autores también pudieron ser premiados, dada la calidad de sus obras, pero, por supuesto, los jurados tenían que escoger.
Así, en 2010, Carlos Cortés obtuvo el Premio Nacional de Cuento con su obra “La última aventura de Batman”, ahora convertido en un clásico de nuestra literatura. De Carlos, uno de los escritores nacionales vivos con mayor proyección internacional, contamos también con su novela “Cruz de olvido” (Premio Nacional 1999), y su ensayo-ficción “La gran novela perdida” (Premio Nacional 2007). Las dos obras anteriores obtuvieron los premios en ediciones de otras editoriales.
Del mismo 2010, “Faustófeles”, novela de José Ricardo Chaves obtuvo el Premio de la Academia Costarricense de la Lengua, otorgado por su Asamblea de manera unánime.
En 2011, Warren Ulloa Argüello obtuvo el Premio con “Bajo la lluvia Dios no existe”, novela polémica de gran divulgación. Del autor, Uruk publicó previamente su primer libro, en cuento, “Finales aparentes” y posterior a la novela ganadora, “Elefantes de grafito”, novela negra. “Bajo la lluvia…” fue la primera novela escrita y publicada por Ulloa.
Carla Pravisani mereció el Premio Nacional de Cuento en el año 2012 con “La piel no miente”, primera obra con Uruk y segunda publicada en el mismo género.
Dos años más tarde, en 2014, Karla Sterloff fue reconocida con el Premio en cuento por el libro “La mordiente”, su primera obra publicada, poseedora de una exquisita calidad. El suplemento Áncora, de La Nación, también escogió esta obra para su galardón de literatura.
Recientemente se anunciaron los premios de 2016, con dos gratas noticias para autores de Uruk. Arabella Salaverry, con su primera obra en prosa, “Impúdicas”, fue reconocida con el Premio de cuento y Luis Diego Guillén en Novela, gracias a su opera prima “La alquimia de la bestia”.
En los últimos seis años han sido ocho los premios de obras publicadas por Uruk, varias de autores a quienes hemos dado a conocer. Sabemos que otras obras de Uruk compitieron hasta el final por la decisión de los jurados.
El mérito de estos éxitos corresponde a los escritores, pero también los tomamos como un reconocimiento a nuestra labor editorial y a los criterios con los que publicamos. Lejos de ufanarnos por ello, lo asumimos con el compromiso de continuar y mejorar nuestra labor, que además de apoyar a los autores costarricenses y centroamericanos, busca favorecer a los lectores con literatura autóctona de gran calidad.
Esa es nuestra misión y compromiso.

Etiquetas: , , , ,

Sobre el autor

Óscar Castillo Rojas

Óscar Castillo Rojas

Óscar Castillo Rojas (1952). Estudios en Comunicación Colectiva y la práctica del periodismo, le condujeron a la edición de libros. Después de un período de once años como Director Ejecutivo de la Cámara Costarricense del Libro, hoy se ocupa de manera exclusiva a la dirección de Uruk Editores. Tanto en medios locales de prensa como en medios especializados de la región, ha publicado artículos sobre temas propios del mundo editorial nacional y regional. Partes médicos es una obra escrita, por esparcimiento, durante una larga incapacidad médica. Aunque su intención original no era la publicación, finalmente ha cedido a la instancia de algunos amigos; este libro resulta de ello.