Orgía

Orgía

Autor(a): David Monge

Colección: Batsù

Género Literario: Poesía

Precio: ₡5000

“¿Habrá algo más civilizado que la selva? ¿Cuál será el destino de los días echados a perder por el corsé de la costumbre? El poeta David Monge abre con un bisturí sus emociones y se sumerge en el inconsciente como un pez que necesita oxígeno. Sus poemas buscan lo primigenio, lo que está detrás de las pantallas, el sexo como fuente de realización. Tomando como punto de partida la película Un perro andaluz de Luis Buñuel sus palabras se refractan en imágenes de insatisfacción donde el deseo es una estrella en la neblina.” Carla Pravisani “Un perro andaluz como pretexto para este inusitado poemario, devela el placer de tocar a Dios con las manos sucias.” Martín Campos “Libro para leer con el iris inflamado y llegar al otro lado de la madrugada.” Faustino Desinach

“¿Habrá algo más civilizado que la selva? ¿Cuál será el destino de los días echados a perder por el corsé de la costumbre? El poeta David Monge abre con un bisturí sus emociones y se sumerge en el inconsciente como un pez que necesita oxígeno. Sus poemas buscan lo primigenio, lo que está detrás de las pantallas, el sexo como fuente de realización. Tomando como punto de partida la película Un perro andaluz de Luis Buñuel sus palabras se refractan en imágenes de insatisfacción donde el deseo es una estrella en la neblina.” Carla Pravisani “Un perro andaluz como pretexto para este inusitado poemario, devela el placer de tocar a Dios con las manos sucias.” Martín Campos “Libro para leer con el iris inflamado y llegar al otro lado de la madrugada.” Faustino Desinach

Información adicional

Fecha de publicación: 21/07/2014

Páginas: 64

ISBN: 978-9968-664-88-2

Autor(a): David Monge

Género Literario: Poesía

Colección: Batsù

Etiquetas: costa - david - EDITORES - monge - orgia - Poesía - rica - URUK

Precio: ₡5000

Más sobre el autor

David Monge Arce

David Monge Arce

David Monge Arce (Alajuela, Costa Rica. 1980). Ha publicado el poemario Orgía (2014) y aparece en la antología de ensayos El mundo era otro (2018), ambos libros bajo el sello de Uruk Editores. Poemas suyos han sido traducidos al portugués. Ha publicado cuentos en la revista Tópicos del Humanismo de la Universidad Nacional y artículos en la revista Literofilia y el periódico La Nación en Costa Rica, en el suplemento cultural Rayuela en México y en la revista Breaking Away en Argentina. Ha sido invitado a festivales internacionales de poesía en Guatemala, México y Argentina. Fue invitado oficial a la FIL de Guatemala. Ha sido moderador y expositor en cine-foros organizados por Mi Butaca Vip.com, Club Magaly, las embajadas de Francia y Alemania en Costa Rica y en la Universidad Técnica Nacional. Fue presentador y guionista de Cine Cultura. Fue fundador y coordinador del Taller Literario Alajuelense.

Libros relacionados