La gran novela perdida

La gran novela perdida
“…todo eso lo hace desde una perspectiva original, entretenida y polémica: por un lado, se sitúa explícitamente en contra de anteriores interpretaciones de la literatura costarricense, por otro, no requiere ‘marcos teóricos’ para plantear problemas como marginalidad y poder culturales, centro/periferia; la inclusión en determinados momentos del libro de personajes o diálogos renueva la forma tradicional del ensayo, lo hace más atractivo para el lector (lo personaliza) y al mismo tiempo, lo acerca. La gran novela perdida presenta consideraciones discutibles sobre la literatura costarricense pero esto no es un desmérito del libro sino, al contrario, un aspecto intrínseco del ensayo, presentar aspectos que despierten la polémica y el diálogo, la respuesta”. Fallo del jurado del premio nacional de ensayo “Aquileo J. Echeverría” 2007
“…todo eso lo hace desde una perspectiva original, entretenida y polémica: por un lado, se sitúa explícitamente en contra de anteriores interpretaciones de la literatura costarricense, por otro, no requiere ‘marcos teóricos’ para plantear problemas como marginalidad y poder culturales, centro/periferia; la inclusión en determinados momentos del libro de personajes o diálogos renueva la forma tradicional del ensayo, lo hace más atractivo para el lector (lo personaliza) y al mismo tiempo, lo acerca. La gran novela perdida presenta consideraciones discutibles sobre la literatura costarricense pero esto no es un desmérito del libro sino, al contrario, un aspecto intrínseco del ensayo, presentar aspectos que despierten la polémica y el diálogo, la respuesta”. Fallo del jurado del premio nacional de ensayo “Aquileo J. Echeverría” 2007