Los últimos días

Los últimos días
En 1978 arrecia la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza en Nicaragua. En Costa Rica hay un ambiente de efervescencia política. Muchos sectores, algunos con cautela, otros decididamente, se suman a la lucha sandinista desde diversos medios. Un joven estudiante universitario renuncia a su vida relativamente cómoda de diletante y toma la decisión que cambiará radicalmente su vida. Como muchos otros costarricenses, no quiere vivir esa guerra desde las aulas y la militancia placentera. Quiere pasar a las trincheras para cumplir un llamado de su conciencia. Su experiencia es la de muchos jóvenes que vivieron en su propia carne este proceso revolucionario que terminó con la dictadura nicaragüense. Los últimos días es una novela llena de referencias históricas que, a unas generaciones les hará evocar vivencias aún frescas en su memoria y, a otras, descubrir novedosas aristas de un proceso revolucionario con repercusiones más allá de las fronteras centroamericanas.
En 1978 arrecia la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza en Nicaragua. En Costa Rica hay un ambiente de efervescencia política. Muchos sectores, algunos con cautela, otros decididamente, se suman a la lucha sandinista desde diversos medios. Un joven estudiante universitario renuncia a su vida relativamente cómoda de diletante y toma la decisión que cambiará radicalmente su vida. Como muchos otros costarricenses, no quiere vivir esa guerra desde las aulas y la militancia placentera. Quiere pasar a las trincheras para cumplir un llamado de su conciencia. Su experiencia es la de muchos jóvenes que vivieron en su propia carne este proceso revolucionario que terminó con la dictadura nicaragüense. Los últimos días es una novela llena de referencias históricas que, a unas generaciones les hará evocar vivencias aún frescas en su memoria y, a otras, descubrir novedosas aristas de un proceso revolucionario con repercusiones más allá de las fronteras centroamericanas.