Los gallos de San Esteban

Los gallos de San Esteban
La muerte de un hombre en medio de una pelea de gallos desata una cadena irrefrenable de violencia entre dos acaudaladas familias de San Esteban, un pequeño pueblo del departamento de Olancho, en el nororiente de Honduras. Muerte y amor, odio y esperanza se mezclan en una historia que pareciera extraída de la ficción, pero que refleja con fidelidad casi periodística los avatares de un conflicto que conmovió a la sociedad hondureña en la década de los noventa. En “Los gallos de San Esteban” el escritor costarricense Oscar Núñez Olivas nos lleva por los caminos de un apasionante relato a conocer el complejo tejido del poder en las sociedades rurales de Honduras, que podría ser de cualquier otro país del istmo o de América Latina.
La muerte de un hombre en medio de una pelea de gallos desata una cadena irrefrenable de violencia entre dos acaudaladas familias de San Esteban, un pequeño pueblo del departamento de Olancho, en el nororiente de Honduras. Muerte y amor, odio y esperanza se mezclan en una historia que pareciera extraída de la ficción, pero que refleja con fidelidad casi periodística los avatares de un conflicto que conmovió a la sociedad hondureña en la década de los noventa. En “Los gallos de San Esteban” el escritor costarricense Oscar Núñez Olivas nos lleva por los caminos de un apasionante relato a conocer el complejo tejido del poder en las sociedades rurales de Honduras, que podría ser de cualquier otro país del istmo o de América Latina.