Hueso duro de roer

Hueso duro de roer

Autor(a): Enrique Jaramillo

Colección: Sulayom

Género Literario: Cuento

Precio: ₡8800

«Jaramillo Levi emprende en sus cuentos –como le encanta hacerlo, pues sabe llevarlo muy bien– esa danza entre lo inverosímil y lo cotidiano, lo exacerbado y lo íntimo, lo concreto y lo difuso. Así, nos empuja  atravesando espacios existenciales que se despojan de lo etéreo hasta atravesar el hueso, la fibra, la posibilidad de conocer el sabor de la médula, porque la vida es, más allá de la ficción, dureza. (El autor) repasa las etapas de la vida, las diversas capas y adherencias de dilemas medulares y acerados, pero fundamentales. A fin de cuentas, a sus años y con tanta obra suya en el mundo no hay tema que se le resista…» – Fragmentos del prólogo de Ela Urriola

«Jaramillo Levi emprende en sus cuentos –como le encanta hacerlo, pues sabe llevarlo muy bien– esa danza entre lo inverosímil y lo cotidiano, lo exacerbado y lo íntimo, lo concreto y lo difuso. Así, nos empuja  atravesando espacios existenciales que se despojan de lo etéreo hasta atravesar el hueso, la fibra, la posibilidad de conocer el sabor de la médula, porque la vida es, más allá de la ficción, dureza. (El autor) repasa las etapas de la vida, las diversas capas y adherencias de dilemas medulares y acerados, pero fundamentales. A fin de cuentas, a sus años y con tanta obra suya en el mundo no hay tema que se le resista…» – Fragmentos del prólogo de Ela Urriola

Información adicional

Fecha de publicación: 30/11/2021

Páginas: 156

ISBN: 978-9930-595-35-0

Autor(a): Enrique Jaramillo

Género Literario: Cuento

Colección: Sulayom

Etiquetas: Costa Rica - duro - EDITORES - Enrique - hueso - jaramillo - levi - libro - literatura - panamá - roer - URUK

Precio: ₡8800

Más sobre el autor

Enrique Jaramillo Levi

Enrique Jaramillo Levi

La obra de Jaramillo, abundante y profunda, ha merecido amplio reconocimiento en ámbitos culturales y académicos hispanoamericanos por su originalidad temática y maestría formal. Primer autor de su país en publicar un libro de cuentos en los Estados Unidos, España, Argentina, Venezuela, El Salvador, y Guatemala. Cuentos suyos han sido traducidos y publicados en Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Brasil, Francia y los Estados Unidos. Se le incluye en 25 antologías del cuento hispanoamericano. Ganador como cuentista del Concurso Nacional de Literatura “Ricardo Miró” 2005 y en los Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango, Guatemala, en 2009. Destacado poeta, ensayista y antólogo, así como profesor universitario, promotor cultural, editor independiente e investigador, dirige en Panamá la revista cultural “Maga”. Libros recientes: Con fondo de lluvia (cuentos; EUNED, Costa Rica, 2011); Con calma y buena letra (ensayos; Universidad Tecnológica de Panamá, 2011); (Piggy Press, Panamá, 2011); Una flor entre las grietas (ensayos; UTP, Panamá, 2012); Sincronías (180 Mini cuentos) (9 Signos Grupo Editorial, Panamá, 2012); Tiempo al tiempo (Nuevos cuentistas de Panamá: 1990-2012) (compilación; UTP, Panamá, 2012); Sigilosamente nocturnos (cuentos; Foro/taller Sagitario Ediciones, Panamá, 2013); Flashback (cuentos; Letra Negra Editores, Guatemala, 2013).

Libros relacionados