Gótica orientalia

Gótica orientalia

Autor(a): José Ricardo

Colección: Sulayom

Género Literario: Cuento

Precio: ₡8000

Gótica orientalia completa la trilogía narrativa que empezó  con Cuentos tropigóticos (1995) y siguió con Jaguares  góticos (2003), los cuales comprenden relatos que han  buscado combinar lo fantástico con lo gótico, categorías  que, aunque históricamente relacionadas, no siempre  van juntas pues, como bien se sabe, no todo lo fantástico es gótico ni todo lo gótico es fantástico.

Gótica orientalia completa la trilogía narrativa que empezó  con Cuentos tropigóticos (1995) y siguió con Jaguares  góticos (2003), los cuales comprenden relatos que han  buscado combinar lo fantástico con lo gótico, categorías  que, aunque históricamente relacionadas, no siempre  van juntas pues, como bien se sabe, no todo lo fantástico es gótico ni todo lo gótico es fantástico.

Más sobre el autor

José Ricardo Chaves

José Ricardo Chaves

Nació en San José, Costa Rica, en 1958, y desde 1984 radica en México. Estudió Letras Francesas y obtuvo un Doctorado en Literatura Comparada en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es investigador del Centro de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas y docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Entre sus títulos publicados están, en el género de cuento: La mujer oculta (Premio Joven Creación, 1983), Cuentos tropigóticos (Premio Aquileo J. Echeverría de cuento, 1987), Casa en el árbol (2000) y Jaguares góticos (2003). En el género novelístico están los títulos Los susurros de Perseo (1994), finalista en el VII Premio Herralde de Novela en 1991, y Paisaje con tumbas pintadas de rosa (1999). En ensayo publicó Los hijos de Cibeles. Cultura y sexualidad en la literatura del fin de siglo XIX (mención honorífica del Premio Aquileo J. Echeverría de ensayo, 1997) y Andróginos. Eros y ocultismo en la literatura romántica (UNAM, 2005). También ha publicado las antologías El castillo de lo inconsciente. Antología de literatura fantástica de Amado Nervo (2000); De obscuras extranjerías (2007), que reúne los cuentos mexicanos de Yolanda Oreamuno y Voces de la sirena (2012).

Libros relacionados