Cerdo duplicado

Cerdo duplicado
Xand Renard, una especie de Prometeo moderno, es un financista joven y exitoso que a veces padece “pequeños momentos de despersonalización” en los que un doble toma su lugar. Después de encontrarse con Boris, el antiguo compañero de colegio (un poeta, qué otra cosa sino fracasado), su vida da un vuelco inesperado que le hará replantearse los preceptos bajo los que hasta ese instante había vivido, al descubrir la vida y mundo de su doble. Con una narrativa no exenta de humor que recurre a la imaginación desatada por la vida interior del personaje central, Orellana Suárez expone la artificialidad y sinsentido de nuestros tiempos, llevándonos a un viaje de mundos paralelos de principios y realidades diferentes, y que termina por cerrar el mito del héroe en la psique misma del lector, liberándolo de una de las peores pesadillas que la humanidad ha inventado: esa sociedad enferma, a la que se somete sumisa e inconscientemente y de la que no hay escapatoria. ¿O sí?
Xand Renard, una especie de Prometeo moderno, es un financista joven y exitoso que a veces padece “pequeños momentos de despersonalización” en los que un doble toma su lugar. Después de encontrarse con Boris, el antiguo compañero de colegio (un poeta, qué otra cosa sino fracasado), su vida da un vuelco inesperado que le hará replantearse los preceptos bajo los que hasta ese instante había vivido, al descubrir la vida y mundo de su doble. Con una narrativa no exenta de humor que recurre a la imaginación desatada por la vida interior del personaje central, Orellana Suárez expone la artificialidad y sinsentido de nuestros tiempos, llevándonos a un viaje de mundos paralelos de principios y realidades diferentes, y que termina por cerrar el mito del héroe en la psique misma del lector, liberándolo de una de las peores pesadillas que la humanidad ha inventado: esa sociedad enferma, a la que se somete sumisa e inconscientemente y de la que no hay escapatoria. ¿O sí?