Partidos y lucha política

Partidos y lucha política
Los mejores comentarios sobre las luchas políticas de los partidos políticos costarricenses, publicados por el autor en “El Financiero” y “La Nación” durante el año 2012, se reúnen en este volumen porque mantienen actualidad y vigencia. José David Guevara Muñoz, director de “El Financiero”, dice sobre esta obra: “Basta con leer los artículos que forman parte de Partidos y lucha política para comprender que a su autor no lo tienta ni seduce la idea de la infalibilidad, ’valor’ que dicho sea de paso en cualquier campo del quehacer humano no pasa de ser un simple espejismo o un ejercicio de arrogancia intelectual.” En efecto, no es este un compendio de verdades absolutas, una antología de certezas ni un catálogo de últimas palabras. Quienes conocemos y leemos a Constantino Urcuyo Fournier sabemos que el suyo es un compromiso con la libertad, no con la ortodoxia; con la inteligencia, no con la arrogancia; con la sensatez y el sentido común, no con la imposición. Incluso, con la irreverencia elegante, no con la ofensa gratuita y fácil tan de moda en nuestros días. “Por eso podemos darnos el gusto de discrepar de sus puntos de vista. En estas páginas, y al conversar o discutir con su autor, está permitido decir ’no estoy de acuerdo’ o ’tengo un punto de vista diferente’.”
Los mejores comentarios sobre las luchas políticas de los partidos políticos costarricenses, publicados por el autor en “El Financiero” y “La Nación” durante el año 2012, se reúnen en este volumen porque mantienen actualidad y vigencia. José David Guevara Muñoz, director de “El Financiero”, dice sobre esta obra: “Basta con leer los artículos que forman parte de Partidos y lucha política para comprender que a su autor no lo tienta ni seduce la idea de la infalibilidad, ’valor’ que dicho sea de paso en cualquier campo del quehacer humano no pasa de ser un simple espejismo o un ejercicio de arrogancia intelectual.” En efecto, no es este un compendio de verdades absolutas, una antología de certezas ni un catálogo de últimas palabras. Quienes conocemos y leemos a Constantino Urcuyo Fournier sabemos que el suyo es un compromiso con la libertad, no con la ortodoxia; con la inteligencia, no con la arrogancia; con la sensatez y el sentido común, no con la imposición. Incluso, con la irreverencia elegante, no con la ofensa gratuita y fácil tan de moda en nuestros días. “Por eso podemos darnos el gusto de discrepar de sus puntos de vista. En estas páginas, y al conversar o discutir con su autor, está permitido decir ’no estoy de acuerdo’ o ’tengo un punto de vista diferente’.”