Paisaje con tumbas pintadas en rosa

Paisaje con tumbas pintadas en rosa

Autor(a): José Ricardo

Colección: Sulayom

Género Literario: Novela

Precio: ₡8000

«Paisaje con tumbas pintadas en rosa (1998) del escritor costarricense José Ricardo Chaves era una novela necesaria en el contexto costarricense y centroamericano ya que es el primer texto que trata en profundidad el tema del sida en la región. Es un testimonio desgarrador de la forma cómo esta  enfermedad fue tratada por las autoridades sanitarias del país y padecida por los enfermos. Basada en documentos de la época -principalmente periódicos- constituye un texto idóneo para investigar la densa trama en donde el prejuicio, la moral dominante y la condición biológica, ponen en crisis las formas usuales de convivencia. La novela de Chaves tiene la particularidad de que parte de un punto de vista que va más allá de lo personal y autobiográfico, para retratar la crisis de una época, los problemas concretos de convivencia en los hospitales, la marginación de los enfermos, la ideología de nuestros gobernantes. Es un ejemplo literario concreto en el que la sociabilidad se quiebra para dar paso a la exclusión y el desprecio.» -Karen Poe «Paisaje con tumbas pintadas en rosa es una novela que presenta una importante novedad en el caso de la historiografía literaria costarricense, ya que reconstruye una época y unas temáticas que han sido poco discutidas por la crítica en la producción literaria nacional. La novela presenta los discursos del SIDA desde diversas perspectivas, las cuales se van entretejiendo dentro del texto mediante la interacción de elementos no ficcionales o extraliterarios (artículos periodísticos y cartas públicas) y la diégesis de la historia narrada (elemento ficcional que incluye las cartas privadas). La interacción de estos dos niveles es la que conforma la novela y por medio del intercambio de ambos se crea no solo la ilusión de realidad sino también la subversión de la historia hegemónica. Por medio de la novela de Chaves la literatura costarricense sale del clóset y se atreve a expresar la pluralidad social.» Sergio Coto-Rivel

«Paisaje con tumbas pintadas en rosa (1998) del escritor costarricense José Ricardo Chaves era una novela necesaria en el contexto costarricense y centroamericano ya que es el primer texto que trata en profundidad el tema del sida en la región. Es un testimonio desgarrador de la forma cómo esta  enfermedad fue tratada por las autoridades sanitarias del país y padecida por los enfermos. Basada en documentos de la época -principalmente periódicos- constituye un texto idóneo para investigar la densa trama en donde el prejuicio, la moral dominante y la condición biológica, ponen en crisis las formas usuales de convivencia. La novela de Chaves tiene la particularidad de que parte de un punto de vista que va más allá de lo personal y autobiográfico, para retratar la crisis de una época, los problemas concretos de convivencia en los hospitales, la marginación de los enfermos, la ideología de nuestros gobernantes. Es un ejemplo literario concreto en el que la sociabilidad se quiebra para dar paso a la exclusión y el desprecio.» -Karen Poe «Paisaje con tumbas pintadas en rosa es una novela que presenta una importante novedad en el caso de la historiografía literaria costarricense, ya que reconstruye una época y unas temáticas que han sido poco discutidas por la crítica en la producción literaria nacional. La novela presenta los discursos del SIDA desde diversas perspectivas, las cuales se van entretejiendo dentro del texto mediante la interacción de elementos no ficcionales o extraliterarios (artículos periodísticos y cartas públicas) y la diégesis de la historia narrada (elemento ficcional que incluye las cartas privadas). La interacción de estos dos niveles es la que conforma la novela y por medio del intercambio de ambos se crea no solo la ilusión de realidad sino también la subversión de la historia hegemónica. Por medio de la novela de Chaves la literatura costarricense sale del clóset y se atreve a expresar la pluralidad social.» Sergio Coto-Rivel

Información adicional

Fecha de publicación: 25/06/2019

Páginas: 208

ISBN: 978-9930-526-30-9

Autor(a): José Ricardo

Género Literario: Novela

Colección: Sulayom

Etiquetas: gay - LGTBI - Novela - paisaje con tumbas - SIDA

Precio: ₡8000

Más sobre el autor

José Ricardo Chaves

José Ricardo Chaves

Nació en San José, Costa Rica, en 1958, y desde 1984 radica en México. Estudió Letras Francesas y obtuvo un Doctorado en Literatura Comparada en la Universidad Nacional Autónoma de México. Es investigador del Centro de Poética del Instituto de Investigaciones Filológicas y docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Entre sus títulos publicados están, en el género de cuento: La mujer oculta (Premio Joven Creación, 1983), Cuentos tropigóticos (Premio Aquileo J. Echeverría de cuento, 1987), Casa en el árbol (2000) y Jaguares góticos (2003). En el género novelístico están los títulos Los susurros de Perseo (1994), finalista en el VII Premio Herralde de Novela en 1991, y Paisaje con tumbas pintadas de rosa (1999). En ensayo publicó Los hijos de Cibeles. Cultura y sexualidad en la literatura del fin de siglo XIX (mención honorífica del Premio Aquileo J. Echeverría de ensayo, 1997) y Andróginos. Eros y ocultismo en la literatura romántica (UNAM, 2005). También ha publicado las antologías El castillo de lo inconsciente. Antología de literatura fantástica de Amado Nervo (2000); De obscuras extranjerías (2007), que reúne los cuentos mexicanos de Yolanda Oreamuno y Voces de la sirena (2012).

Libros relacionados

Cuentos de acero y papel

Cuentos de acero y papel

Precio: ₡8800

Género: Cuento

Colección: Sulayom

Agregar al carrito
Hay un zorro en mi cuarto

Hay un zorro en mi cuarto

Precio: ₡10800

Género: Novela

Colección: Sulayom

Autor(a): Jacobo Schifter

Agregar al carrito
Relatos clandestinos

Relatos clandestinos

Precio: ₡7500

Género: Cuento

Colección: Sulayom

Agregar al carrito
El vuelo del quetzal

El vuelo del quetzal

Precio: ₡8400

Género: Novela

Colección: Sulayom

Agregar al carrito
Contra lo light: ensayos adversativos

Contra lo light: ensayos adversativos

Precio: ₡7800

Género: Ensayo

Colección: Sulayom

Agregar al carrito