Los cuentos de mi Tía Panchita

Los cuentos de mi Tía Panchita

Género Literario: Cuento

Precio: ₡14800

Carmen Lyra, seudónimo de María Isabel Carvajal (1888-1949), publicó por primera vez Los cuentos de mi Tía Panchita en 1920. En 1922 publicó la segunda edición. De ninguna de ambas ediciones se conservan ejemplares en las bibliotecas públicas del país. La tercera edición se realizó en 1936 y la cuarta, hasta siete años después de la muerte de la autora, en 1956. Curiosamente, es en esta edición en la que aparecen cambios importantes en la estructura de la obra, pues el orden de los cuentos se altera notablemente y aparecen agrupados en dos partes: los que normalmente se conocen como los cuentos de la Tía Panchita y los cuentos de Tío Conejo. Tiene sentido tal diferenciación, por cuanto el primer grupo encuentra sus orígenes en el Viejo Mundo, según lo indica la autora en su presentación a esta obra. Se trata de algunas obras que tienen su correspondiente en obras similares de la tradición oral y la literatura clásica europea. La segunda parte, Los cuentos de Tío Conejo, recrean obras que siendo de tradición oral latinoamericana, parecen tener sus orígenes en África, pasando a América por el puente de los esclavos norteamericanos, quienes legaron el Uncle Remus.

Carmen Lyra, seudónimo de María Isabel Carvajal (1888-1949), publicó por primera vez Los cuentos de mi Tía Panchita en 1920. En 1922 publicó la segunda edición. De ninguna de ambas ediciones se conservan ejemplares en las bibliotecas públicas del país. La tercera edición se realizó en 1936 y la cuarta, hasta siete años después de la muerte de la autora, en 1956. Curiosamente, es en esta edición en la que aparecen cambios importantes en la estructura de la obra, pues el orden de los cuentos se altera notablemente y aparecen agrupados en dos partes: los que normalmente se conocen como los cuentos de la Tía Panchita y los cuentos de Tío Conejo. Tiene sentido tal diferenciación, por cuanto el primer grupo encuentra sus orígenes en el Viejo Mundo, según lo indica la autora en su presentación a esta obra. Se trata de algunas obras que tienen su correspondiente en obras similares de la tradición oral y la literatura clásica europea. La segunda parte, Los cuentos de Tío Conejo, recrean obras que siendo de tradición oral latinoamericana, parecen tener sus orígenes en África, pasando a América por el puente de los esclavos norteamericanos, quienes legaron el Uncle Remus.

Información adicional

Fecha de publicación: 21/08/2015

Páginas: 130

ISBN: 978-9968-664-92-9

Género Literario: Cuento

Etiquetas: arte - cuento - Ilustración - lujo

Precio: ₡14800

Libros relacionados


Warning: Invalid argument supplied for foreach() in /home/customer/www/urukeditores.com/public_html/wp-content/themes/freshxmind/resources/components/listings/products-grid-list.php on line 15