Historias del fusil y Eva, sol y sombra

Historias del fusil Esta obra recuerda los hechos más relevantes de la campaña nacional, en 1856, liderada por Juan Rafael Mora Porras cuando los ticos se fueron a “cachimbear con los yanquis”. A la vez muestra las angustias, los anhelos, las esperanzas, las risas y las lágrimas de las mujeres, niños y viejos que se quedaron en sus terrenitos. Eva, sol y sombra Eva remplaza a su hijo en el equipo de futbol de su marido, con lo que empieza a encontrar su yo interno. Ella representa a las mujeres que se ahogan en una rutina y es un grito de liberación. La obra es inmensamente cómica y tremendamente humana. Eva es sol, pero también es sombra.
Historias del fusil Esta obra recuerda los hechos más relevantes de la campaña nacional, en 1856, liderada por Juan Rafael Mora Porras cuando los ticos se fueron a “cachimbear con los yanquis”. A la vez muestra las angustias, los anhelos, las esperanzas, las risas y las lágrimas de las mujeres, niños y viejos que se quedaron en sus terrenitos. Eva, sol y sombra Eva remplaza a su hijo en el equipo de futbol de su marido, con lo que empieza a encontrar su yo interno. Ella representa a las mujeres que se ahogan en una rutina y es un grito de liberación. La obra es inmensamente cómica y tremendamente humana. Eva es sol, pero también es sombra.