El General Morazán marcha a batallar desde la muerte

El General Morazán marcha a batallar desde la muerte

Autor(a): Julio Escoto

Colección: Sulayom

Género Literario: Novela

Precio: ₡6000

El General Francisco Morazán, presidente de la Federación Centroamericana, jefe de Estado en Honduras, El Salvador y Costa Rica: sus ideas unionistas aún despiertan polémica. En esta novela –con datos que certificaron cinco historiadores– Julio Escoto ofrece una visión nostálgica del héroe, quien en los tres minutos que dura morir recuerda su agitada existencia, mucho más civilista que militar. Este es el perfecto libro introductorio a la vida de Francisco Morazán.

El General Francisco Morazán, presidente de la Federación Centroamericana, jefe de Estado en Honduras, El Salvador y Costa Rica: sus ideas unionistas aún despiertan polémica. En esta novela –con datos que certificaron cinco historiadores– Julio Escoto ofrece una visión nostálgica del héroe, quien en los tres minutos que dura morir recuerda su agitada existencia, mucho más civilista que militar. Este es el perfecto libro introductorio a la vida de Francisco Morazán.

Información adicional

Fecha de publicación: 06/09/2015

Páginas: 130

ISBN: 978-9930-526-00-2

Autor(a): Julio Escoto

Género Literario: Novela

Colección: Sulayom

Etiquetas: batalla - Centroamerica - Francisco Morazán - honduras - morazan

Precio: ₡6000

Más sobre el autor

Julio Escoto

Julio Escoto

Profesor universitario de literatura hispanoamericana, editor y escritor. Estudió en la Escuela Superior del Profesorado (Honduras), University of Florida (EUA) y Maestria en la UCR. Ha publicado libros de cuentos, novelas, poesía hondureña de siglos XIX y XX, textos infantiles y ensayo. Ha sido traducido al inglés, portugués, rumano, alemán, checo e incorporado en unas 25 antologías del mundo; ha sido conferencista en Alemania, Israel, Chile, Estados Unidos, República Dominicana, Colombia, Venezuela, México, Italia, Holanda. Premiado con el “Gabriel Miró” de cuentos (España); Mérito Editorial (EUA), Nacional de Literatura “Ramón Rosa”, Medalla “José Miguel Gomes”, Premio “José Trinidad Reyes” de la UNAH y otros. Su obra El árbol de los pañuelos (1972) inaugura la novela moderna en Honduras, y Rey del albor: Madrugada (1993) es la novela más ambiciosa (en lo técnico y literario) del mismo país y entre las más significativas de Centroamérica. Dirigió Asuntos Culturales del CSUCA y las editoriales EDUCA e IICA en Costa Rica (1974-1986). Actualmente edita la revista IMAGINACIÓN, de narrativa, y es columnista en Diario El Heraldo. Su novela Magos Mayas Monjes Copán apareció en la colección Sulayom de Uruk Editores, en Costa Rica (2014).

Libros relacionados